Estructura de la memoria virtual
Desde las primeras computadoras, la estructura lógica ha sido la siguiente:
• Memoria base: desde 0 hasta 640 Kb (Kilobytes), es en esta zona dónde se almacena la mayoría de los programas que el usuario utiliza.
• Memoria superior y reservada: de 640 a 1.024 Mb (Megabytes), carga unas estructuras llamadas páginas de intercambio de información y unos bloques de memoria llamados UMB.
• Bloques UMB (Upper Memory Blocks): se trata de espacios asignados para el sistema dentro de la memoria superior, pero debido a la configuración de diversos dispositivos como el video, en algunos casos estos espacios quedaban sin utilizar, por lo que se comenzó a
• Memoria expandida: se trata de memoria paginada que se asigna a programas en memoria superior, la cuál algunas veces no se utilizaba debido a la configuración del equipo y con este método se puede utilizar.
• Memoria extendida: de 1.024 Mb hasta 2 Gb (Gigabytes), se cargan todas las aplicaciones que no caben en la memoria base.
Antes debido a que los equipos contaban con memoria RAM limitada, existían utilerías que reacomodaban los programas cargados en memoria para optimizar su funcionamiento, inclusive el sistema operativo Microsoft® Ms-DOS necesitaba de un controlador especial (himem.sys), para reconocer la memoria extendida, sin él solo reconocía 640 Kb aunque hubiera instalados 16 ó 32 Mb.
No hay comentarios:
Publicar un comentario